Si disfrutas tomarte una copa con las mejores vistas de Madrid, El jardín de Diana es una opción magnífica. Emplazado en el corazón de Madrid, ocupa la última planta del Hotel Hyatt Gran Vía. Una terraza increíble donde poder probar los mejores cócteles acompañados de picoteo.
Mucho más cerca, en 2003, y madurada su inclinación hostelera, nuestro hombre, exjugador de rugby en la Primera División gala, trasladó a Madrid su pasión por el vino natural. Basado en vinos naturales españoles y alguna sidra francesa. “No deseábamos un espacio de entendidos sino algo para todos.
Ofrece una carta distinguida de bebidas donde encontramos Negroni, London Mule o Bloody Mary. Y otra de comidas para picar, con ibéricos, tacos, panqueques y algún postre. Además de esto, han incorporado 2 menús a la brasa, uno de mar y otro de tierra, para 2 personas.
La Santoría
Gildas, boquerones al estilo madrileño, mejillones en escabeche ahumado, ensaladilla rusa, steak tartar, trilogía de anchoas… Nada nuevo bajo el sol pero ellos han dado con la tecla, con el equilibrio exacto entre el bar de siempre y lo contemporáneo, con la personalidad y el servicio que se ajusta a los tiempos. Cuidadas presentaciones pero la misma querida barra metálica de siempre en la que acodarse. Buena parte de lo que vas a ver escrito en sus paredes sale de su propia fábrica de conservas en Boadilla del Monte. Espacio inspirado en los bares \’speakeasy\’ donde todo gira cerca de los ponches, de creador y servidos en boles vintage de plata. Iluminación tenue que crea un ámbito íntimo, colores y texturas en conjunto harmonía y una enorme personaje principal, la barra de cobre cepillado.
Estos son los bares de copas que están de moda en La capital de españa ahora mismo. Con el fin del estado de alarma, pero pensando siempre en la seguridad de todos, empieza la búsqueda del bar de copas mucho más “cool” de Madrid para tomarse la primera después de cenar. Pertence a los bares con mucho más solera y tradición que ha sobrevivido a la ‘hipsterización’ de Conde Duque.
Bar Carallo
Treinta vermuts gobiernan la oferta líquida, especialización nueva por estos lares; puedes llevar el temtempié en cualquier dirección, de Galicia a Cádiz, de La Rioja a Cataluña. Los responsables del cautivador Toma Café son asimismo los dueños de este original local. En Proper Sound puedes proceder a tomar algo, pero sobre todo a percibir música.
El interior de Harrison 1933 es un canto al alma y el sabor de los clubes ingleses, y la música pone banda sonora a algunos de los mejores cócteles de la capital. Retiro se ha convertido en uno de los grandes distritos gastronómicos de la capital por concentrar en él algunos de los mejores bares, tabernas y restaurantes de Madrid. Es la penúltima enorme apuesta del grupo Larrumba, un bar en medio de una Milla de Oro que se acuerda del acta y el año que puso fin a la Ley Seca. Un bar sobre todas las cosas, donde no solo se agita la coctelera sino que acepta tomarse una cerveza, un agua con gas, un cubata o picar un plato de jamón.
Hasta los cócteles recuerdan el mito; Laura Palmer es un bloody mary en bolsa de plástico y Jack El Tuerto se sirve con una carta de póquer. Aquí no faltan ni los telones aterciopelados, que van a hacer las delicias de los fans más fanáticos del cosmos lynchiano. El epicentro de la distinción del Barrio de Salamanca está ubicado en esta terraza con vistas a la Puerta de Alcalá. Ramses reluce con luz propia y aporta clase a una de las plazas más simbólicas de La capital española, con el Retiro como vecino de enfrente.
La Mejor Coctelería De España
Si bien parezca el salón de la vivienda de tu abuela, es el bar por excelencia en Malasaña para tomar unas copas. Cada tarde de viernes Varsovia Bar & Cocktail comienza a llenarse de vecinos del barrio que desean comenzar el fin de semana con un vino o un vermú. Acorde pasan las horas las luces bajan sutilmente y las copas de tinto pasan a ser gin tonics y cócteles con solera. Es uno de los bares de copas de Madrid mucho más buscados.
Recomendado: Los 100 Mejores Restaurantes De Madrid
La novedosa casa del mexicano Roberto Ruiz tiene unas vistas privilegiadas al Pacífico. Tras cerrar el estrellado Punto MX y triunfar con su servicio de comida a domicilio, vuelve caminando de calle y lo realiza a un paso de la Puerta de Alcalá . Su recién estrenado emprendimiento tiene por nombre Barracuda MX y ya podéis reservar mesa y entender aquí su carta. Intrépido, pero no es el año, y el chef con el que ideé la propuesta se salió para socorrer su lugar de comidas. Lo que seremos y lo que ajustamos a corto plazo”, repasa José, que anda detrás de una huerta, propia o afín, para transformarla en pilar de su cocina. Del café́ se ocupa la multitud de Hola Coffee y la bollería la firman Cientotreinta grados, que les han elaborado una focaccia maravillosa.
Esta marisquería de origen gallego y con solera (mucho más de 60 años de vida) se anima a la hora del piscolabis. La amplia barra, sus mesas altas como islas apreciadas e incluso el pequeño comedor lucen llenos de clientes ávidos de una ración de percebes o cigalas cada fin de semana. Hay en las paredes un papel con las promociones de cada día. El nombre es un juego con varias ramificaciones.