Y lo viste todo de secreto, hace al espectador partícipe de su juego lleno de pistas falsas. Pero además de esto, lo envuelve con toques de erotismo que lo acercan al thriller noventero. El caos que dejas no inventa la rueda, tampoco lo pretende.
El desorden que dejas ha entrado directamente al número uno de Netflix tras su estreno este fin de semana. La serie interpretada por Inma Cuesta, Bárbara Lennie y Arón Piper ha sido festejada por sus interpretaciones y por la fotografía, que muestra los paisajes de Galicia, donde se ha rodado íntegramente la producción. Su ilusión por impartir clases se dará de bruces con unos alumnos que la reciben con esa macabra bienvenida. Pronto descubrirá quién era la profesora a la que sustituye y de qué forma ha marcado la vida de todos. Roberto Enríquez, delante del instituto de \’El desorden que dejas\’.
Thriller Gallego Que Adapta La Novela De Carlos Montero
Sus personajes principales (Inma Cuesta, Bárbara Lennie, Arón Piper, Tamar Novas y Roberto Enríquez) explican de qué manera fue el rodaje y el reto que supuso para muchos de ellos interpretar con acento gallego. Es la propuesta de \’El desorden que dejas\’, la novedosa serie para Netflix de Carlos Montero, entre los desarolladores de \’Élite\’ al lado de Darío Madrona, que ha vuelto a alumbrar una historia altamente adictiva donde mezcla el thriller con el drama y el suspense. La serie, ambientada en el ambiente rural de Galicia, es una adaptación de la novela homónima del propio Montero, premio Primavera de Novela en 2016. Tras el éxito de \’Élite\’, surgió la oportunidad de llevar a la pequeña pantalla esta historia, lo que le ha permitido a Montero añadir elementos que en su día se han quedado en el tintero “como poder agrandar tramas y llevar a cabo individuos mucho más definidos”, afirma él mismo. «El desorden que dejas» es el nuevo proyecto de Inma Cuesta, una serie basada en la novela homónima de Carlos Montero con la que la actriz, según cuenta, tuvo tal «flechazo» que quiso hacerse con los derechos de explotación sin comprender que, años después, sería su protagonista. El idilio entre «El desorden que dejas» y también Inma Cuesta nace hace cuatro años como un «flechazo» en el que la magia de esta profesión tuvo bastante que decir.
Bautizarla como un Élite para adultos semeja facilón, ya que hasta distribuyen creador, pero es que ámbas conocen al espectador al milímetro y les ofrece lo que quieren. Tras terminar con \’Arde Madrid\’, Inma Cuesta regresa a las series de la mano del constructor de \’Élite\’, Carlos Montero, con un \’thriller\’ rural llamado \’El caos que dejas\’ que podemos consultar ya en Netflix. \’El caos que dejas\’ está fundamentada en un libro de su creador, Carlos Montero. Pues hay algunas diferencias entre la novela y la serie, más que nada en relación a Viruca, que en el libro está descrita por los otros individuos pero que en la ficción de Netflix tiene su voz. Inma Cuesta interpreta a Raquel en la nueva serie \’El caos que dejas\’ del directivo y escritor Carlos Montero que se estrenó el pasado viernes en la interfaz Netflix.
El propio Montero ha reconocido que “se ha debido adaptar a sí mismo” al mover su propia novela a la pequeña pantalla. En \’Julia en la onda\’ charlamos con Inma Cuesta sobre \’El desorden que dejas\’, la nueva serie de Carlos Montero donde la actriz andaluza hace de Raquel, la profesora que acepta una substitución en un instituto gallego, sin comprender lo que le pasó a la maestra anterior, Viruca. Inma Cuesta da vida a esa Raquel, que comenzará poco a poco a sentirse maravillada por el personaje de Viruca.
Una serie que se ve sola, que siempre deja con ganas de más, pero donde todo parece supeditado al próximo giro, a que el espectador se sorprenda en lugar de que se emocione. Pero Netflix debería meditar que tiene más que suficientes ficciones de este estilo y que es hora de dar un paso adelante. De origen irlandés y criado en tierras vetonas, este ingeniero raramente nació en Bloomsday. Pegado desde pequeño a una televisión y a cientos de páginas, ahora gasta su tiempo montándose películas y gozando las de otros.
Premios Berlanga 2022: Estos Son Los Nominados Y Películas Favoritas
Arón Piper y Bárbara Lennie, en los bosques de \’El desorden que dejas\’. Hay dos elementos que elevan a la serie por encima de Élite. Inma Cuesta y Bárbara Lennie son tan buenas actrices que son capaces de llevar a cabo opinar hasta la oración de diálogo más pomposo. Ellas son el alma y el centro de la serie, y ellas hacen que todo parezca mejor. A su lado, encima, secundarios que siempre y en todo momento cumplen como Tamar Novas y jovenes con mucho carisma como Arón Piper -que encima va a traer varios fans de Élite a la serie-.
Pero ahí están, con entre las series que más ha dado que hablar en los últimos meses. Netflix sabe lo que funciona y lo que la multitud está esperando ver. No nos engañemos, los espectadores desean series a las que engancharse, que se conviertan en sus novedosas adicciones. Ficciones que sean como drogas, que se consuman en una tarde y que dejen la necesidad de ver más y la multitud concluya cayendo en cualquiera que el algoritmo sugiera.
Críticas De Series
«Charlé con mi representante para poder ver cómo se hacía eso de obtener los derechos, cuánto podía valer (…) por el hecho de que vi, clarísimamente, que era una historia que podía ser una película o una serie», apunta la actriz protagonista de «La novia» . Continuamos ampliando noticias contadas en el acontecimiento de presentación en el que Netflix nos contó que tiene preparado para finales de esta año y principios del siguiente. Netflix desveló hoy el tráiler de ‘El caos que dejas’, la miniserie original de 8 capítulos construída por Carlos Montero (‘ÉLITE’), que se estrenará en el mundo entero el próximo 11 de diciembre. Ella es maestra de literatura y termina de aceptar una suplencia en el instituto del pueblo de su marido . La ilusión por impartir clases y estar cerca de los estudiantes se dará de bruces con unos alumnos que la reciben con esa macabra bienvenida.
La Serie Se Basa En La Novela De Carlos Montero Publicada En 2016 Que, Nuestro Escritor, Dirige Para Netflix
Asimismo juega al despiste Mauro, el marido de Viruca, por el hecho de que no tienes idea si es un auténtico aliado de Raquel o no, no si se llevaba bien con su mujer…
La actriz leyó en 2016 la novela y se quedó prendada de una historia de la que, en este 2020, se convirtió en la protagonista en la serie de Netflix apuntada por nuestro Montero que se estrena el día 11. Es la nota que una nueva profesora de literatura llamada Raquel halla en su bolso el primer día de trabajo. Tras perder a su madre, ha aceptado una suplencia en el centro del pueblo de su marido para iniciar una nueva etapa, pero su ilusión por impartir clases chocará con unos alumnos hostiles que la compararán constantemente con Viruca (Bárbara Lennie), la maestra que reemplaza. Montero crea un misterio en un pueblo gallego, el de una maestra que hace aparición fallecida y el acoso que sufre su substituta.
El otro viene provocado por su giro final, que resulta conveniente no desvelar, y merced al cual, la serie acaba comentando sobre la corrupción institucional y cómo se acaba transmitiendo a todos y cada uno de los estratos. Muchas fallan en el intento, pero en el momento en que una funciona… ¡uy, en el momento en que una funciona! Eso es maná para las plataformas, que procurarán reiterar exactamente la misma fórmula constantemente. ¿Alguien hubiera producido esa serie sin el éxito de Big Little Lies?