Paseándose entre pinturas y esculturas Leila que significa noche en árabe nos alumbra su amor por la literatura y la escritura con sus recuerdos y reflexiones, con muchas referencias culturales y con ironía. El Premio Nobel de Literatura 2022 fué concedido a la autora francesa Annie Ernaux. El silencio, la autorreclusión, la independencia, pero también el mestizaje, la fuerza del origen y de la sangre o el aprendizaje caben en un libro inclasificable, que avanza como una góndola por un canal en calma, despacio pero ensanchando la hondura del atravieso de la historia.
Ulysse Nardin se asocia con Plastic Odyssey, una expedición de tres años cerca del mundo que tiene como propósito achicar la polución por plástico en nuestros océanos. Desde su aparición en 1949, El héroe de las mil caras ha bajo la influencia a millones de leyentes de todo el planeta, desde antropólogos y cineastas hasta escritores y artistas, con sus penetrantes aportaciones psicológicas basadas en una profunda y renovadora comprensión de la mitología equiparada. Alguien empieza una teoría, es conocido como el precursor (por mucho más básica que haya sido su teoría, o quizás sin ser el precursor, pero siendo aquel que pudo llevar a la luz la teoría), otra persona toma sus postulados, y los avanza un poco más; entonces viene alguien más que hace los mismo, y la cadena prosigue. Como en sus precedentes novelas, Leila nos regresa a seducir con su prosa espléndida.
Piensa que puede encontrar en este encierro la soledad que precisa para poder seguir escribiendo, para que sus personajes “vuelvan a ella”. Trabajó durante 4 años en la gaceta Jeune Afrique, especializándose en temas del norte de África. Aun de este modo, decidió dejar la redacción y ocuparse plenamente a la escritura. En 2014 publicó su primera novela ‘El jardín del ogro’ y más tarde, con su segunda historia ‘Canción dulce’ fue premiada con el Premio Goncourt. La autora se convirtió en entre las voces del movimiento cultural contra la penalización de la homosexualidad en Marruecos y en la lucha por la igualdad de género. Con algo de cuidado, Leila acepta pasar una noche solitaria en el Museo Punta de ella Dogana, en Venecia, y este es el punto de partida del libro.
Leïla Slimani: El Perfume De Las Flores A La Noche
En febrero de 2022 ha publicado en Francia Míranos bailar, segunda una parte de la trilogía El país de los otros. Hoy en dia es la representante francesa en el Consejo de la Francofonía, colaboradora frecuente del períodico Le Monde y comprometida activista en temas de derechos humanos. Leila Slimaninace en Rabat en 1981, de padre marroquí y madre franco-argelina. Al finalizar su capacitación en el liceo francés, se va a París para inscribirse en el Instituto de Estudios Políticos y, posteriormente, en la Escuela Superior de Comercio donde se destaca en medios. Después de ejercer múltiples años como periodista enL’ExpressyJeune Afrique, decide dedicarse completamente a la literatura.
Varios años después, en oposición al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía tenía que rememorar aquella tarde remota en qu… Por contra, un escritor está relacionado enfermizamente a su pena, a sus pesadillas. Ojalá esa noche hubiera tardado un poco más en terminar, pues el sutil aroma de este libro me acompañará, espero, todas y cada una de las noches en las que me sigo preguntando (irónicamente, como Leila) si vale la pena proseguir redactando acerca de los otros. Me veo incapaz de hacer justicia con mis expresiones a un texto tan frágil pero tan fuerte, que sin duda que nos va a ayudar a comprender y paladear de un modo mucho más profundo las páginas de los otros, que son las de sus individuos. Slimani no tiene temor de abrir por completo la sinceridad de sus expresiones a fin de que permitamos, como ella hizo esa noche en el museo, pasear por las diferentes salas de sus intranquilidades, de las motivaciones que le invitan en ocasiones a escribir, en ocasiones a esconderse; si es que no es lo mismo.
Espectacular: Las Artes Marciales Salvan A Un Escalador De Ser Presa De Un Oso En Japón
Escritora de padre marroquí y madre franco-argelina, al terminar su capacitación en el liceo francés de Rabat, se inscribe en el Instituto de Estudios Políticos de París y, posteriormente, en la Escuela Superior de Comercio. Después de ejercer varios años como periodista en L’Express y Jeune Afrique, decide ocuparse completamente a la literatura. Con su primera novela, En el jardín del ogro , recibe el reconocimiento unánime de la crítica. Canción dulce, su segunda novela, consolida su carrera literaria al obtener el Premio Goncourt 2016. En 2017 se edita su polémico ensayo Sexo y mentiras y en 2020 El país de los otros , primera parte de una trilogía autobiográfica novelada inspirada en su familia. En El perfume de las flores de noche nos charla del desarrollo creativo de su escritura.
Fué interesante y bonito al unísono, descubrir quién estaba tras esas novelas que me gustaron, comprender mejor algunos de esos pasajes que me marcaron. Ha sido una enorme experiencia y la reafirmación de que voy a leer todo cuanto se publique escrito por ella. El último libro de la autora, editado por Cabaret Voltaire, te lo puedes leer en un periquete.
Una noche en soledad, sin ningún género de distracción, mas allá de las maravillas artísticas, da para mucho. Mientras que explora el museo y pasea por sus pasillos piensa sobre su vida y sobre el proceso creativo de la escritura. Hay sitio para la añoranza, la inmigración y las diferentes etnias, su infancia en Marruecos y asimismo para la literatura. El libro está plagado de referencias ya que también nos habla de otros autores, aquellos que la han marcado o influenciado de alguna forma.
Una época iniciática en la que se haría con el Premio “joven escritor de lengua francesa”. François-Henri Désérable es hoy un indispensable de la literatura francesa contemporánea. Con tan sólo 35 años, es creador de tres novelas aupadas por la crítica más riguroso.
Información Legal
A través del arte sutil de la digresión en la noche veneciana, Leila Slimani se adentra en el proceso creativo de su escritura, aborda los problemas de identidad y del pasado colonial, de desplazarse entre 2 mundos, Oriente y Occidente, donde ella navega y se balancea, … Volvió a hallar aquello que deseas cuando pasas las páginas de un libro. Cuando empecé a escribir –con boli y papel y después, en un teclado más duro que una piedra– me embobaba imaginando que mis personajes principales podían cobrar vida. Ojalá parar el mundo, y redactar, en el cobijo de mis pensamientos con banda sonora de tecleo. Pues este pequeño libro es un maravilloso ejemplo de de qué forma funciona la cabeza de un escritor.
Comentarios Y Críticas De El Perfume De Las Flores De Noche
Su primera novela,En el jardín del ogro, recibe el reconocimiento unánime de la crítica. ConCanción dulcese consolida su carrera literaria al obtener el Premio Goncourt 2016. En 2017 se edita en Francia su comprometido ensayoSexo y mentirasy en 2020El país de los otros, primera novela de una trilogía de corte autobiográfico que recibió en 2021 el premioMejor libro de ficción de las Librerías de Madridy elPremi Llibreter del Gremi de llibreters de Cataluña.
“el Perfume De Las Flores De Noche” De Leila Slimani
Idóneo para todos y cada uno de los públicos, pero sobre todo, para esos soñadores y amantes de la literatura. Un libro que no sólo tiene dentro las experiencias personales de su autora sino que además de esto está acompañado de un sin fin de referencias a otros artistas, proyectos y frases. Inédito en España, y editado por Cabaret Voltaire, París de mi juventud supone un regreso a la capital francesa 40 años después, reforzando esa visión romántica de paraíso perdido con 50 dibujos.