Cuantos Oscars Ha Ganado Will Smith

Smith fué nominado a los Grammy en ocho ocasiones y ha ganado en cuatro. Basada en hechos reales, El método Williams relata la historia de Richard Williams, un padre que ayudó a criar a 2 de las deportistas mucho más poco comúnes de todos los tiempos, dos atletas, Venus y Sosiega, que acabarían mudando para siempre el deporte del tenis. La película exhibe el poder de la familia, la perseverancia y la fe inexorable como medio para lograr lo irrealizable y también impactar al mundo. Es posible que no sea el preferido de la crítica, pero sí es el más querido por el público y es ahí donde más suelen fijarse una gran parte de los académicos. Smith se ha salido con la suya encarnando a un personaje en la sombra, ya que fuera del campo rigurosamente tenístico, poca gente conocía a Richard Williams y la incidencia que tuvo en el juego y la vida de sus dos hijas.

Fundamentada en una historia real, la película sigue el viaje de Richard Williams, un padre impertérrito que contribuye a criar a dos deportistas excepcionalmente dotadas de todos los tiempos, que terminarán mudando el deporte del tenis para siempre. El dos veces nominado al Oscar Will Smith (\’Ali\’, \’La búsqueda de la felicidad\’, \’Chicos malos de por vida\’) protagoniza el papel de Richard, bajo la dirección de Reinaldo Marcus Green (\’Monstruos y hombres\’). Impulsado por una clara visión de su porvenir y usando métodos poco convencionales, Richard tiene un plan que llevará a Venus y Serena Williams de las calles de Compton, California, al ámbito mundial como iconos legendarios. La película, profundamente emocionante, muestra el poder de la familia, la perseverancia y la creencia inexorable como medio para poder lo irrealizable y tener un impacto en el mundo.

Oscars 2022: Coda, Cinta De Eugenio Derbez, Gana El Premio A Mejor Película

El premio sorpresa a Anthony Hopkins, ausente en la gala mientras la viuda de Chadwick Boseman aguardaba en la sala para agradecer el reconocimiento a su marido, habrá quitado para toda la vida las ganas a la directiva de la Academia de jugar con el sagrado orden de entrega de los premios. Pese al momento anticlimático que vivió la audiencia el pasado abril, la identidad del mejor actor del año proseguirá siendo entre los momentos esperados de la noche. Sobre todo si Will Smith, entre los actores más conocidos del planeta en los últimos treinta años, materializa su condición de preferido. Ha tenido que llover mucho y que pasar muchas películas pero podría haber llegado el enorme momento de Will Smith. De hecho, hasta la actualidad había tenido más éxito en los Grammy por su faceta de rapero que en los primordiales premios cinematográficos. Estuvo nominado a los Globos de Oro por El Príncipe de Bel Air, por Ali, por En busca de la alegría y por La realidad duele, y estuvo apunto de ganar el Oscar por su papel del boxeador, primero, y por En busca de la felicidad después; pero en todos estos casos Smith terminó yéndose de vacío.

Pasó con Richard Jenkins en The Visitor, Bruce Dern en Nebraska o David Strathairn en Buenas noches, y buena suerte. El actor latinoamericano interprete en Jockeya un jinete veterano que, a medida que su estado de salud se deteriora, trata de afrontar la que podría ser su última temporada como jockey. La película de Clint Bentley ha conquistado a la crítica desde su presentación en el Festival de Sundance hace prácticamente un año.

De Joven, Will Smith Quería Convertirse En La Mayor Estrella De Cine Del Mundo

Otro protegido de los votantes, Leonardo DiCaprio, opta a su séptima candidatura. Su vehículo al éxito es su primera colaboración con Adam McKay en No mires arriba, una comedia de Netflix en la que interpreta a un inquieto instructor universitario que intenta alertar al mundo de que un cometa va a destruir el mundo en poco más de seis meses. Will Smith ha rozado en varias ocasiones la estatua de los Oscar ya que había estado nominado hasta en tres ocasiones, si bien nunca se había hecho con ella. En la accidentada gala de este domingo ha cambiado su suerte. El nombre del actor sonaba entre los preferidos para hacerse con el premio de mejor actor, una categoría en la que tenía como rivales a Javier Bardem, Benedict Cumberbatch, Andrew Garfield y Denzel Washington. Y Will Smith no solo ha cosechado éxitos en el planeta del cine, puesto que también los tiene en la música.

Las cosas comenzaron a torcerse cuando olió la estatuilla por primera vez con ‘Ali’ , fue entonces en el momento en que él y su mujer, Jada Pinkett Smith, comenzaron una cruzada en pues de conseguir un Oscar para ornamentar su salón. Aquel año el sueño se lo arrebató Denzel Washington por ‘Training Day (Día de entrenamiento)’ , pero los Smith no se rindieron. Además de conquistar a los espectadores de NBC en las seis temporadas de una serie donde demostró que con 22 años ahora tenía todo el carisma que cabía dentro de un humano, su entretenida aparición en ‘Made in America’ pareció apuntar a un prometedor futuro en la enorme pantalla. Después de ganar su primer Globo de Oro con \’King Richard\’, el actor parece más cerca que jamás de triunfar en los premios de la Academia. Andrew Garfield es maravilloso pero a absolutamente nadie le ha importado bastante la mucho más que resuelva ‘tick, tick… ’ (Lin-Manuel Miranda, 2021) y con Javier Bardem ya cumplieron y precisa algo más personaje principal a fin de que le dejen llevarse a casa la parejita.

Planeta

Hace 20 años el actor de Training Day ya frustró el intento mucho más cercano de Smith por conseguir la estatuilla con Ali y ahora vuelven ha desafiar a dos de los mejores trabajos de cada uno. Empezó, como hemos dicho, como estrella del rap y del hip-hop. Willard Carroll Smith o Will Smith, como sería internacionalmente popular, era un chaval de Filadelfia, nacido en 1968 y al que sus compañeros apodaban «príncipe» por su encanto, humor y magnetismo. Sin embargo, bajo esa fachada de tipo ultrasimpático se ocultaba un ser herido y con muchas heridas internas. Tal como desveló en su libro de memorias, Will (aquí publicadas por Mundo), su padre era violento y alcohólico, y su relación con él fue sumamente complicada.

\’El método Williams\’ le dió a Will Smith su primer Oscar en la gran noche del cine de este año 2022. En ella, se mete en la piel del hombre que se oculta tras el éxito de las tenistas Venus y Serena Williams, su padre, Richard Williams. Will Smith ganó el Oscar 2022 a Mejor Actor, por su participación en la película \’El método Williams\’. El galardón llega tras haber golpeado a Chris Rock en el ámbito.

Rivales Con Un Oscar En Casa

El Globo de Oro es un pequeño paso mucho más para hacerse con el Oscar, aunque Will Smith aún tendrá que competir con Benedict Cumberbatch que, por su trabajo en El poder del perro, parece ser su primordial rival en la carrera al Oscar. Los Globos de Oro se han decantado por Smith, pero la academia podría ser de otra opinión. Va a tener además que enfrentarse a Andrew Garfield, que también se hizo con un Globo de Oro como el más destacable actor primordial por tick, tick… Y tampoco hay que olvidar la actuación de Javier Barden en Ser los Ricardos, la del debutante Cooper Hoffman por Licorice Pizza o la de Denzel Washington en Macbeth.

Por el bien de su carrera (si es que hay después del tortazo), por que pueda dejar de poner la cara de Shrek, y por el futuro de nuestras próximas vivencias cinematográficas, dejemos que esta familia consiga lo que tanto anhela, vuelva a divertirnos y deje de tar la turra, que falta les hace. El Oscar podría ser el final de esta obsesión que nos ha dejado sin el Will que nos hizo gozar y que en este momento mendiga atención en redes sociales como si de un simple influencer se tratase. Con un poco de suerte le dan el premio y se acabó la turra. “Eres considerablemente más fuerte en el momento en que tu pareja es fuerte”, apuntó el actor en una de las muchas exclusivas sobre los vaivenes con su mujer que parecen moverse con la inercia que permiten que sigan apareciendo en portada. Lejos de rendirse, los Smith decidieron apostar todo cuanto les quedaba en esta carrera hacia un premio a la que llega desfogado pero con seguridad.

Bueno, de vacío y con unos desenlaces en taquilla que le han permitido poseer una increíble autocaravana con sala de cine incluida. Pero hacía tiempo que Smith aguardaba el momento de hacerse con una estatuilla, y con El método Williams probablemente halla llegado. Sus papeles «serios» demostraron que es un actor de primera, versátil e imposible de encasillar. Lo probó en La historia de historia legendaria de Bagger Dance y, más que nada, en Ali, la película sobre la crónica de la historia de historia legendaria del boxeo Cassius Clay / Muhammad Ali. El largo no logró buenas críticas, pero su interpretación ganó aplausos.

Javier Bardem intenta su cuarta presencia en los Oscar por su interpretación como Desi Arnaz en Being the Ricardos, la nueva película de Aaron Sorkin. Nicole Kidman es la estrella de esta dramedia que viaja detrás de las cámaras de la histórica sitcom I love Lucy. El actor de No es país para viejos deberá llevar a cabo frente a una ola de críticas contra la producción por contratar a un actor español para dar vida a un personaje cubano. Curiosamente, Bardem recibió la primera candidatura de su carrera hace 21 años por interpretar a otro personaje del mismo país, el poeta Reinaldo Arenas. Por primera vez en la historia de los Oscar, la liturgia de la 93.ª edición acabó con el aviso del ganador en la categoría de actor protagonista, en vez de finalizar coronando a la mejor película del año como manda la tradición.