El mal humor puede ser contagioso; y muchos de nosotros tendemos a sentirnos causantes y achacarnos la culpa del humor de él, o de ella. El interrogante es qué puedes hacer tanto para ayudar a tu pareja en el momento en que está descolocada para sobrellevar el efecto que su mal humor tiene sobre ti. Nosotros –la mayor parte por lo menos– hemos sido educados para ignorar nuestras respuestas emocionales, a resultas de lo cual no entendemos qué hacer con las emociones intensas en el momento en que se muestran. El mal humor, tal como los cambios alegría-tristeza, tienen la posibilidad de presentarse en el momento en que eludimos o somos inútiles de resolver problemas que nos están estresando.
Entender por qué razón sus pésimos humores te afectan tanto te va a ayudar a sostener el control sobre de qué manera te sientes. La próxima vez que te mires perjudicado por su humor, procura admitir qué pensamientos pasan por tu mente y de qué manera te hacen sentirte. Si su humor no mejora después de haber dicho a tu pareja cómo te está afectando a ti, es llegado el momento de plantearle buscar ayuda profesional.
¿sabes Cómo Tratar La Carencia De Apetito En Los Jubilados? | Bi2t
Charlar con alguien te ayudará a liberarte del estrés acumulado tras la discusión. Puedes deshacerte de la adrenalina acumulada yendo a ofrecer un paseo, a correr o saliendo a cenar algo. No dejes que las conmuevas se amontonen en tu cuerpo o terminarás siendo tú quien tenga un brote de furia a la mínima. Mantén la calma, deja hablar, entiende su enfado… Pero no te dejes pisar. En el momento en que nos enfrentamos a una persona demasiado inquieta hay que hacerle ver que no puede pasarse de la raya, eso sí, con toda la educación y calma que tengamos la posibilidad. Incluir un ‘por favor, no me hable de esa manera’ te vendrá de perlas.
Así, se evitan accidentes perjudiciales, malentendidos y riñas completamente superfluas. Vas a tener la energía para tratar con el carácter bien difícil del adulto mayor y la cabeza despejada para lograr llevar de la mejor forma posible la situación. Tomar esa represalia contra el anciano solo empeorará su condición individual y hacia la persona que lo protege.
No Respondas Con Furia
Todos disponemos días malos y nos enfadamos, pero si éstos son demasiado usuales en él y puede llegar a tener un carácter verdaderamente malo, debes plantearte si de verdad te compensa soportarle. Cuando se trata de una persona próxima, es conveniente hablar con asertividad sobre esto, expresar de qué forma su actitud daña tu vínculo y ofrecer resoluciones visibles. Si hablamos de alguien con menos proximidad emocional, jura priorizarte y alejarte de las ocasiones problemáticas. Sacarle hierro a los temas, verse optimista o enfocar el tema desde una perspectiva simpática en lugar de “en forma de espéculo” le dejará claro al otro que no vas a dejarte llevar.
No todos y cada uno de los familiares tienen los conocimientos necesarios para entender de qué forma actuar apropiadamente ante los cambios de humor presentados en un adulto mayor. Por este motivo, en este post enseñamos algunos consejos básicos para comprender tratar con el mal carácter en personas mayores dentro del hogar. En ocasiones, la honestidad de los mucho más allegados en relación a de qué manera está afectando esa actitud temperamental puede motivar a tomar esta acción, si bien en ocasiones no es suficiente para que la persona identifique sus inconvenientes. Los recuerdos son muchas veces de poca confianza, de manera que procura ponerlo por escrito, lo que te va a ayudar a rememorar y admitir las pautas de tu propio pensamiento.
Me tomó algo de tiempo, pero eventualmente me di cuenta de que cuando mi mujer está enojada por algo, desea que yo también me enoje. He descubierto que esa es la mejor forma donde puedo validar lo que siente, que es lo que la mayoría de nosotros queremos cuando sentimos algo con bastante fuerza. Por otro lado, en el momento en que está de mal humor, quiere que sea comprensivo pero no que le ayude. Frecuentemente asumo que puedo asistir, olvidando, como es natural, que la forma donde yo resolvería un problema es muy distinta a la manera donde ella lo hace. Darme cuenta de esto me liberó para actuar bajo mi comprensión de que en ocasiones, tan bien difícil como pueda sonar, lo destacado que puedo llevar a cabo es sencillamente dejarla ser. Para lograr esto, en este momento debo recordarme que su mal humor no es culpa mía (es increíble lo simple que caemos en la trampa de creer que de alguna forma causamos el mal humor de nuestra pareja en el momento en que de todos modos no es de este modo).
Terapia Online
Como primera medida, echemos un vistazo a las causas del mal humor de tu pareja. Angosta aún mucho más la relación con tu pareja o los mucho más íntimos. Incorpora a tu alimentación frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras, frutos secos y algunos modelos lácteos bajos en grasa o sin grasa. Aprende a reconocer con humildad que tienes un inconveniente emocional (que es transitorio y tiene solución). Lee la crónica de Manuel y revela de qué forma decirle a tu pareja que tienes pérdidas de orina.
El médico de familia podrá sugerir diferentes opciones de régimen. Posiblemente una charla, al cargo de un psicoterapeuta, sobre terapia cognitivo-conductual podrá ayudar a que tu pareja mejore. Ahora bien, si eres tú quien muestra esta inestabilidad emocional, toma conciencia de la necesidad de cambiar. Supervisar la impulsividad puede resultar complicado, pero hay técnicas que puedes guiarte sobre esto, como entrenar la respiración diafragmática. En todo caso, si sientes que no puedes conseguirlo por ti, no dudes en buscar asistencia técnica. Hacer un ejercicio de empatía puede guiarte a lidiar con personas muy temperamentales, y es que te permite rememorar el motivo de su actitud.
Este libro da las claves para conseguir un cambio psicológico y una transformación personal. Santandreu pertence a los psicólogos mucho más solicitados de España y su obra, entre los libros de psicología más vendidos de España. Como te decíamos antes, cada ser humano se enfrenta todos los días a muchas adversidades que tienen la posibilidad de amargarnos la vida dependiendo del poder que les otorguemos. Si no somos capaces de gestionarlas bien y encima “echamos balones fuera” eludiendo nuestra compromiso, corremos el peligro de transformarnos en unos cascarrabias y unos déspotas. ¿Si las cosas no están perfectas el dedo siempre y en todo momento te apunta a ti?
Si bien consigas ser el responsable del motivo de su enfado, desde luego no lo eres de su accionar. Asumir de forma directa la culpa con un ‘en este preciso momento lo arreglo’ en el momento en que la otra persona ya ha perdido los nervios puede llevara que finalice siendo algo personal. Normalmente no tenemos ni idea de si le pasa algo en su historia personal que hace que pierda los nervios con facilidad. Procura ser comprensivo y entender el trasfondo de su estado anímico de esa persona sin tacharla directamente de enajenada. Hacemos todo lo que es posible para guiarte en el precaución de personas mayores o dependientes.